Envíos Gratis desde $99.900 0 $150.000 en compras.

Logo derene

Cuidado del Calzado

consejos para la correcta conservación del calzado

deja descansar el calzado: no es aconsejable utilizar el mismo calzado durante varios días seguidos. la piel necesita descansar y volver a su posición inicial. para ello utilizaremos hormas, preferiblemente de madera. impiden que la piel se agriete y obligan al zapato a volver a su posición inicial, evitando las habituales arrugas y que afean así el aspecto. además, una horma de madera absorbe la humedad y el olor, evitando daños en el calzado.

zapatos mojados: si los zapatos se mojan, debemos limpiarlos con un trapo suave y asegurarnos que no quede nada de agua sobre la superficie. es conveniente colocarle la horma inmediatamente para evitar que se deformen y que la misma horma de madera absorba la humedad que haya podido traspasar la piel.

usa un calzador: el uso de un calzador evita que se produzcan deformaciones en la parte de atrás de nuestro calzado. su forma ergonómica evita que podamos romper el contrafuerte del zapato y es aconsejable usarlo diariamente y a la hora de probarnos un zapato. los calzadores más largos son más apropiados para personas que les cueste más trabajo agacharse.

cuidado con abusar de los productos de limpieza: si usas cremas, grasas, cepillos u otros productos de limpieza, intenta no abusar de ellos y que sean de la mejor calidad para que no dañen la piel. la gamuza y el cepillo que utilices deben ser exclusivos para cada color, asegúrate de usar uno para zapato negro y otro para el resto de colores. después de utilizar el cepillo, pásalo sobre un trapo para eliminar los restos de crema y evitar que se seque la cerda.

guárdalos correctamente: si vas a tener los zapatos guardados durante un periodo largo de tiempo, es necesario hacerlo correctamente. no los guardes en bolsas de plástico ya que es posible que salga moho debido a la humedad. lo correcto sería guardarlas en las bolsas de algodón que ya incluyen muchos modelos y marcas de zapatos, y con sus hormas correspondientes para que conserven la forma.

cuidados del calzado según su tipo de piel

piel de becerro

para el correcto cuidado del calzado de piel de becerro, cepilla primero el zapato con un cepillo de pelo de caballo para eliminar el polvo y cualquier resto que pueda haber. con un breve cepillado es suficiente. pulirlo con un tipo de cera apropiado y pasar después un trapo para que la cera residual se extienda y deje respirar los poros. por la noche es conveniente guardarlos en una bolsa de algodón o cubrirlos con un paño para evitar la acumulación de polvo o suciedad.

napa y pieles de cabra (dóngolas y tafiletes)

este tipo de pieles son muy delicadas y suaves y nunca se enceran. la napa exige una atención especial para evitar daños en la piel. se emplearán cremas sólidas en el tono correspondiente y algunas cremas líquidas, pero teniendo especial cuidado en que no contengan lanolina, que provocarán el cuarteo de la piel con el tiempo.

primero cepillamos el calzado para después aplicarle una pequeña cantidad de betún. después pasaremos el cepillo por toda la superficie del zapato para quitar el exceso de crema de la piel, y por último, frotamos con la gamuza para sacarle brillo. el secreto del brillo está en poco betún y mucho cepillo.

hay que tener mucho cuidado que la crema incolora que se usa habitualmente. esta crema solo sirve para dar brillo y no para mantener el color del zapato, por lo que este lo irá perdiendo progresivamente.

ante, piel vuelta y pigskin (piel de cerdo)

este tipo de pieles son perfectos para zapatos casuales, es muy durable, no se desgasta y se limpia fácilmente con los productos adecuados. con los cuidados correctos, un buen par de zapatos de ante puede durar años.

lo primero es cepillar bien todo el zapato en una misma dirección y luego a la inversa. esto se hace para quitar el polvo acumulado. el cepillo debe ser especial, las cerdas deben ser de alambre metálico.

después de cepillar se rociará todo el zapato con un espray apropiado a una distancia de unos 15-20 cm. se deja secar unos minutos y después volvemos a cepillar en ambos sentidos. hay esprays para todos los tonos, protectores y esprays incoloros para zapatos con distintas combinaciones de color.

nobuck

es una piel difícil de conservar, sobre todo los tonos más claros. para los roces utilizaremos una goma especial para eliminar los arañazos en este tipo de pieles.

es aconsejable proteger la piel nueva con un protector en espray, de esta forma las manchas no penetrarán en la piel y será más fácil su eliminación.

por último, podemos tratar la piel con grasas incoloras que no sean de caballo, ya que oscurecerá la piel y hará que pierda su pelillo característico. esto puede ser recomendable cuando el zapato esté más deteriorado, ya que dará un aspecto de piel tratada.

charol

el charol se caracteriza por su alto brillo. para obtener esta superficie, se aplica un barniz o laca en la etapa final del proceso de curtido.

una forma casera de cuidar este tipo de piel es untar con leche el zapato y limpiar con un trapo seco. un método más profesional es aplicar una capa de crema delicate y después limpiar con un trapo seco.

zapatos blancos de piel

los colores blancos se limpian aplicando una crema sólida o líquida, según el tipo de piel, se deja secar y se frota posteriormente con papel de seda de manera suave.

trucos y consejos para el cuidado del calzado

abrillanta tus zapatos después de comprarlos y antes de usarlos. brillarán con regularidad durante el tiempo que los poseas.

para quitar el surco de una mancha rápidamente aplica de forma suave con un trapo una mezcla de ⅔ de agua y ⅓ de vinagre. lo limpias con otro trapo limpio y húmedo y lo secas con una toalla.

impermeabiliza tus zapatos con aceite de visón o un pulido a base de cera, tanto contra el agua como contra la luz. también hay esprays protectores anti suciedad y anti humedad que proporcionan una protección más fuerte.

para evitar que la piel de los zapatos se seque, puedes aplicar una crema hidratante especializada o en su defecto un poco de vaselina.

si los zapatos están mojados puedes rellenarlos con papel de periódico o una toalla pequeña para extraer la humedad, y sustitúyelos conforme se vayan hinchando. nunca los dejes a un lado de una radiador o una fuente de calor, ya que la piel corre el riesgo de agrietarse.

puedes quitar las marca de rozaduras y desgaste con pasta de dientes. enjuagas, limpias y dejas secar. esto no funciona en todo tipo de piel. asegúrate de probar la pasta de dientes en una pequeña zona del zapato para asegurar la compatibilidad con el cuero.

recomendaciones para conservar las prendas

  • las prendas fabricadas en licra o elastano, son prendas muy delicadas al contacto con superficies rugosas o afiladas como pavimentos, aceros, metales, anillos o joyas que puedan enredarse y dañar la prenda.
  • si el cliente utiliza guantes con velcro debe tener especial cuidado al contacto de este con la prenda para evitar desgaste de la misma.
  • no dejar en remojo.
  • no usar blanqueadores.
  • no usar detergentes fuertes o suavizantes en el lavado. debe secar la prenda a la sombra.
  • si las prendas fueron empleadas en piscina, el lavado de estas debe realizarse en el menor tiempo posible con el fin de evitar que la acción del cloro deteriore las fibras.
  • las prendas licradas o en material impermeable no deben ser planchadas o sometidas a temperaturas altas pues su elasticidad y durabilidad se puede ver comprometida.
  • las prendas con estampados deben plancharse al revés, lavar a mano y tener especial cuidado en esta zona.
  • prendas con reflectivo deben lavarse al revés.
  • les recordamos a nuestros clientes que de no darse el cuidado adecuado y omitir estas recomendaciones generará automáticamente perdida de garantía del producto o prenda adquirida.

recomendaciones para conservar el calzado

  • no lave sus zapatos en lavadora, a mano o cepillo, límpielos con un trapo suave húmedo.
  • no use detergentes, blanqueadores, quitamanchas, o cualquier otro producto que pueda dañar el material con el que
  • este está fabricado.
  • no seque sus zapatos al sol ni los exponga a la humedad, si moja sus zapatos, séquelos lo antes posible a la sombra.
  • evite usarlos a diario, la piel y las fibras necesitan descansar y volver a su forma natural.
  • use calzador esto evita que la parte trasera del zapato pueda perder su forma.
  • si sus zapatos son en cuero gamuzado, use cuidadosamente un cepillo de cerdas suaves para su limpieza.
  • los guayos o zapatillas de fútbol deben ser usados exclusivamente para el terreno indicado y para tal fin de lo contrario si se comprueba mal uso, se pierde automáticamente la garantía.

nuestra garantía cubre despegues, costuras e imperfectos de fabricación.no cubre mal uso, accidentes producidos por factores externos ajenos a la calidad del producto.

  • no utilizar secadora.
  • no utilizar detergentes fuertes.
  • no exponer al sol o a fuertes luces continuas.después de cada uso, es recomendable airear las zapatillas deportivas para que se seque bien el sudor.
  • si las zapatillas deportivas no están demasiado sucias, bastará con limpiarlas con un paño húmedo, un cepillo de dientes viejo o una esponja mojada en agua.
  • si las zapatillas deportivas se han ensuciado mucho, lo más recomendable es no dejar que se seque la suciedad y limpiarlas inmediatamente después de llegar a casa.
  • las zapatillas deportivas de lona deben limpiarse sólo con agua o bien con una solución jabonosa ligera, aclarando después con agua limpia.
  • las zapatillas deportivas de piel deben limpiarse mediante un cepillado en seco, para seguidamente aplicar con un trapo crema adecuada para piel y cuero.
  • las zapatillas deportivas no deben lavarse en lavadora, para evitar el deterioro de sus componentes.
  • para secar las zapatillas deportivas se recomienda secarlas al aire en un lugar seco y sombrío, o bien introducir en su interior papel de periódico o de cocina que absorba la humedad. se debe evitar dejarlas al sol o cerca de fuentes directas de calor, como estufas o radiadores. para el secado se recomienda el empleo de una horma y nunca guardarlas húmedas. dado que tardan bastante en secarse, unas doce horas, es recomendable tener más de un par de zapatillas deportivas para poder alternarlas.
  • la plantilla interior de las zapatillas deportivas es extraíble, por lo que puede retirarse y lavarse por separado.
  • los cordones de las zapatillas deportivas se pueden lavar sin problemas en la lavadora, y sustituirlos si se deterioran.
  • para que los sistemas de amortiguación de las zapatillas deportivas se recuperen, conviene dejarlas descansar un tiempo después de cada uso.
  • es muy recomendable disponer de más de un par de zapatillas deportivas y alternarlos para dejarlas descansar, para que se aireen, se sequen y para que los sistemas de amortiguación se recuperen.
  • las zapatillas deportivas están diseñadas para durar un determinado número de kilómetros y horas de entrenamiento, entre 800 y 1.500 km, a partir de los cuales se aprecia el deterioro de la suela y los sistemas de amortiguación se ven afectados. por ello, realizaremos comprobaciones periódicas del estado de la suela y valoraremos el cambio de zapatillas de deporte si observamos que existe desgaste, para no arriesgarnos a una lesión.
  • es preferible no utilizar para la calle las zapatillas deportivas que se usan para entrenar.
  • atar las zapatillas deportivas adecuadamente y con la tensión apropiada contribuirá a alargar su vida útil.
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?